Sobre la hora de irse a dormir leyendo Bradbury
Bueno, es mi debut en un blog, sea lo que sea esto. Son pasadas las 20 en mi ciudad (un lugar bastante agradable para vivir, aunque carece de mar!) y estoy a punto de ir a casa para hacerme la comida y dormirme luego de leer un rato, hasta que se me caigan los párpados.
Estoy leyendo "El hombre ilustrado" de Ray Bradbury, por si te interesa; lo compré la semana pasada en una librería de usados de Av. de Mayo, a 5 pesos. Y la verdad es que no me parece gran cosa. Es el primer libro de Bradbury que leo y pensaba que superaba bastante más a los clásicos escritores de ciencia-ficción de los '50 que no veían como mucha solidez intelectual el futuro inmediato, por ejemplo los años que estamos viviendo. Ese asunto de marcianos y cohetes a cada párrafo me parece bastante demodé y me obliga a leer con curiosidad más que con placer. Nada que ver con Wells o el mismo Verne (aunque éste me parece muy... mecanicista, por decirlo de algún modo), o Aldous Huxley (se escribe así?). Me habían dicho que tenía algo de poesía, pero la verdad es que no veo más poesía que la que puede haber en la Biblia: una fantasía moralista bastante berreta y en cierta -gran- medida reaccionaria.
Pero bueno, voy a terminarlo a ver qué onda (a todo esto: pensaba que lo "ilustrado" del título se refería a un tipo culto y no a uno tatuado, je je je). Después seguiré con el que tanto me está costando porque me resulta plomo aunque me fascina el personaje: "Blonde", la megabiografía novelada (de mil páginas) de Joyce Carol Oats sobre Marilyn Monroe. Hablando de estrellas de cine: antes de "El hombre ilustrado" leí la biografía también novelada -aunque no tanto como la de Oats- de James Dean que se llama "El bulevar de los sueños rotos" de no me acuerdo quién, que conseguí a 1 pesito!!! en una librería de Morón, el miércoles pasado. Me pareció buena o, mejor dicho, entretenida.
Aunque no sé... Tal vez no siga con "Blonde" (quiero conseguir la que escribió Norman Mailer) sino con alguno de los muchos libros que tengo para leer: tal vez... "El gato y el ratón" de Grass o el policial que no recuerdo ni título ni autor, pero sí que es un yanqui que vive en Barcelona. Mañana veré si te mando título y autor para que tengas idea. Pero mañana será otro día.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home