Que aparezca Julio López

Lo que muy pocos dicen es que este hecho es la consecuencia lógica de un Estado y sucesivos gobiernos que han mantenido intacto el aparato represivo en tanto garantía de su propia continuidad (parafraseando a Charly en sus momentos lúcidos, ¿para qué sirve la policía sino para cuidar el tesoro de los oligarcas...?). Los continuos e innumerables casos de gatillo fácil durante estos treinta y pico de años de democracia, los crímenes de Puente Pueyrredón, los encarcelamientos y procesos masivos contra luchadores sociales, gremiales y políticos en todo el país (particularmente en Santa Cruz), el hecho de que un agente de la SIDE genocida haya sido ministro de seguridad nacional y provincial con conocimiento de Kirchner, Solá, etc., son datos suficientes para concluir que, más allá de la demagogia –nac&pop– barata con que K pretender disfrazar su gobierno furiosamente capitalista y proimperialista, este régimen ha mantenido bien activa la "mano de obra desocupada" para alcanzar sus propios propósitos: proseguir con el saqueo de las riquezas nacionales y la explotación del pueblo trabajador a favor de los grandes capitales nacionales y extranjeros. La imagen del presidente golpeando la campanita para dar inicio a la jornada en la bolsa neoyorquina es una humillante muestra de su posternación ante los capitales especulativos internacionales.
"Aparición con vida y castigo a los culpables", la consigna que jaqueó a la dictadura, ha vuelto a las calles. Hoy, como desde su desaparición, nos movilizamos por Julio López. Ahora dicen que podría sufrir una especie de "lapsus" y tal vez ande vagando por ahí sin conciencia de su destino... No importa si es así: lo que importa es que López aparezca con vida y que sigamos luchando por el desmantelamiento del aparato represivo y genocida que los sucesivos gobiernos "democráticos" han mantenido intacto.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home